martes, 17 de febrero de 2015



Diferencia de comunicación formal e informal



*Comunicación formal:
a)    Tablón de anuncios. Es la forma tradicional de hacer que un mensaje llegue a gran número de personas rápidamente y sin un gasto excesivo, pero sólo es efectivo si sus destinatarios quieren recibirlo.
b)   Cartel de seguridad. Es un canal visual complementario muy formativo si está integrado en una campaña de información bien planificada.
 Comunicación informal:
El rumor: es aquella información que se transmite por los canales informales de la organización, sin que existan verdaderas evidencias de su veracidad o falsedad.
http://www.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/comunicacion-formal-e-informal/

*
  1. Comunicación Formal: Es la propia organización la que establece las vías de comunicación siguiendo los niveles jerárquicos y los protocolos establecidos. Se emplea para transmitir órdenes e instrucciones, o cuestiones relacionadas con el trabajo.
  2. Comunicación Informal: Es la que surge espontáneamente entre los miembros de una empresa movidos por la necesidad de comunicarse, sin seguir los cauces oficiales, lo cual permite agilizar muchos trámites, y en ocasiones permite obtener información adicional.

http://www.tiemposmodernos.eu/ret-tipos-de-comunicacion/

*
Comunicación formal–Planteada por la dirección para transportar mensajes a través de canales formales de comunicación interna --> coordinación y cumplimiento de tareas --> eficacia organización.


Comunicación informal–Se genera en la organización informal (basada en relaciones espontáneas de naturaleza afectiva).–Surge debido a la permanencia en un lugar común, a la igualdad de posiciones jerárquicas o de prestigio, o por intereses o aficiones comunes.–Positiva para la solución de ciertos problemas, y puede ser negativa en cuanto a descontrol por parte de la jerarquía o los rumores.–Circula con rapidez a través de canales informales.–Se distingue la comunicación verbal informal (intercambios no planificados) y la no verbal (lo no dicho --> mejorar la escucha y la observación).–El rumor se basa en una información vaga, de fuente no identificada, y que se expande con rapidez.Complementación entre la comunicación formal e informal:–En lo informal encuentra su fuente de innovación lo formal.–Lo informal sin lo formal sería puro desorden.



http://comunicadores-audiovisuales.blogspot.mx/2013/06/diferencias-entre-la-comunicacion.html

concepto propio

la comunicación formal esta bien planificada hay organización y se emplea para transmitir, la comunicación informal   es aquella información que no existe  verdaderas evidencias de su veracidad o falsedad y hay organizacion informal y el rumor se basa en una información vaga y lo informal sin lo formal seria puro desorden.


No hay comentarios:

Publicar un comentario