miércoles, 21 de enero de 2015

Tipo y formas de comunicacion





Tipos de Comunicación Humana

partes
  1. El 55% del impacto viene determinado por el lenguaje corporal, posturas, gestos, contacto visual,
  1. El 38% por el tono de voz, y
  1. El 7% por el contenido o las palabras utilizadas en el proceso de comunicación.
universalpropiedadesLa comunicación no verbalno verbala manoOtros canales de comunicación tales como ajuste de telegrafía en esta categoría, según el cual las señales viajan de persona a persona por un medio alternativo. Estas señales pueden ser por sí mismas representativas de las palabras, objetos o simplemente ser proyecciones estatales.
Clases de comunicación humana:
Clases de comunicación humana:

bulletFísica. Este es el tipo de comunicación personal. Incluye expresiones faciales, tono de voz, el sentido del tacto, del olfato, y los movimientos del cuerpo.
bulletEstética. Este es el tipo de comunicación que tiene lugar a través de expresiones creativas: la reproducción de música instrumental, la danza, la pintura y la escultura.
bulletSignos. Este es el tipo mecánico de comunicación, que incluye el uso de banderas de señales, la salva de 21 cañonazos, trompetas y sirenas.
bulletSimbólico. Este es el tipo de comunicación que hace uso de la condición de religioso, o el ego de creación de símbolos.
Características estáticas de la comunicación no velbal
bulletDistancia. La distancia se encuentra de otra frecuencia, transmite un mensaje no verbal. En algunas culturas es un signo de atracción, mientras que en otros puede reflejar el estado o la intensidad del intercambio.
bulletOrientación. La gente puede presentarse de diversas formas: cara a cara, de lado a lado, o incluso de regreso a la espalda. Por ejemplo, las personas que cooperaron es probable que se sientan de lado a lado mientras que los competidores se enfrentan con frecuencia entre sí.
bulletPostura. Obviamente, uno puede estar acostado, sentado o de pie. Estos no son los elementos de la postura que transmiten mensajes. ¿Estamos encorvado o recto? ¿están nuestras piernas cruzadas o los brazos cruzados? Tales posturas transmiten un grado de formalidad y el gradode relajación en el intercambio de comunicación.
bulletContacto físico. Estrechar la mano, tocar, agarrar, abrazar, empujar, o palmaditas en la espalda, todo ello transmite mensajes. Reflejan un elemento de la intimidad o la sensación de falta (o de) atracción.
Las características dinámicas de la comunicación no verbal
bulletLas expresiones faciales. Una sonrisa, fruncir el ceño, levantar las cejas o el bostezo, transmiten información. Las expresiones faciales cambian continuamente durante la interacción y son supervisadas constantemente por el destinatario. Hay pruebas de que el significado de estas expresiones pueden ser similares en todas las culturas.
bulletGestos. Uno de los más frecuentemente observados, pero menos entendidos, las señales es un movimiento de la mano. La mayoría de las personas utilizan movimientos de las manos con regularidad al hablar. Si bien algunos gestos (por ejemplo, un puño cerrado) tienen unsignificado universal, la mayoría de los otros son adquiridas de forma individual e idiosincrásica.
bulletLooking. Una característica importante de la comunicación social es el contacto visual. Se puede transmitir la emoción o la frecuencia de contacto puede sugerir o interés o el aburrimiento.
Comunicación VisualLa comunicación visual como su nombre indica es la comunicación a través de ayudas visuales. Se trata de la transmisión de ideas y de información en los formularios que se pueden leer o mirar. Asociadas principalmente con dos imágenes tridimensionales, que incluye: los signos, la tipografía, dibujo, el diseño gráfico, la ilustración, el color y la electrónica. Se basa exclusivamente en la visión. Es la forma de comunicación con un efecto visual. Se explora la idea de que un mensaje visual con texto tiene un mayor poder de informar, educar o persuadir a una persona. Se trata de la comunicación mediante la presentación de información a través de la forma visual.La evaluación de un buen diseño visual se basa en la medición de la comprensión por el público, no en la preferencia estética o artística. No hay acuerdo universal sobre los principios de la belleza y la fealdad. Existe una variedad de formas de presentar la información visualmente, como los gestos, lenguaje corporal, de vídeo y TV. Aquí, se centra en la presentación del texto, imágenes, diagramas,fotos, etcétera, integrado en una pantalla de ordenador. El plazo de presentación visual se utiliza para referirse a la presentación real de la información. Recientes investigaciones de campo se han centrado en el diseño web y gráfico orientado a la usabilidad. Los diseñadores gráficos utilizan métodos de comunicación visual en su práctica profesional.


http://www.lacomunicacionhumana.com/articulos/tipos-comunicacion-humana.htm#


No hay comentarios:

Publicar un comentario